Infancia y desarrollo cerebral

👉 ¿Qué nos dice la neurociencia sobre el cuidado del cerebro 🧠 en los más pequeños? Veamos:

Si sólo nos enfocamos en aspectos específicos como son la salud o la nutrición en la infancia, pero no le damos la verdadera importancia y el tiempo que necesita el cuidado del cerebro de los más pequeños, estamos corriendo el riesgo de obstaculizar su pleno desarrollo.

Inculcar un estilo de vida neurosaludable es fundamental  desde el comienzo de la vida .

Un cerebro sano facilitará en los niños tareas básicas y esenciales como es  la concentración y la memoria, además de contribuir a un estado de ánimo positivo frente a cualquier reto..

Todos nuestros pensamientos, sentimientos y decisiones dependen del cerebro. El aprender a moldear y potenciar el cerebro, supone darle a nuestros hijos los recursos para tener una vida feliz y sacar su máximo potencial.

¿Qué podemos hacer para cuidar el cerebro de los niños?

✅ Brindar amor y seguridad.

✅ Que tengan un buen descanso.

✅ Ofrecer una alimentación saludable.

✅ Hacer actividad física y jugar.

✅ Ayudar a regular las emociones.

✅ Socializar con otros niños.

✅ Menos dispositivos electrónicos.


Post en colaboración con Lic. Carina Schwindt y Lic. Mariana Fernández (@psiconeuroinfancia)

¡No te olvides de seguirnos en nuestro instagram @catarsis.psicologia!

Esta página utiliza Cookies para analizar datos de tráfico y mejorar el uso de la web.    Más información
Privacidad