Superar emocionalmente las cicatrices físicas: aplicando el Kintsugi


¿Sabes lo que es el Kintsugi?

Es un arte japonés por el cual, cuando un objeto se rompe, como por ejemplo una vasija de porcelana, para unir las piezas de nuevo, usan una mezcla a la que le añaden partículas doradas, que crean unas ¨cicatrices¨de oro en el nuevo objeto.

Así, al incluir estas nuevas cicatrices doradas en la nueva apariencia del objeto reconstruido, le convierte en más valioso e interesante que el original.

Esta historia me ha parecido la analogía perfecta para abordar el tema de enfrentarnos psicológicamente a las cicatrices físicas.

En psicología, a menudo hablamos del impacto de las cicatríces no físicas (duelos no resueltos, traumas pasados, etc.) y de su impacto en nuestra vida presente. Sin embargo, encuentro que no se habla tanto de las cicatrices físicas, las que sí se ven, y que en ocasiones, generan tanto sufrimiento a quienes las tienen.

Quienes tienen marcas físicas grandes y muy visibles, no siempre serán a quienes más les cuesta lidiar con ellas. El significado que una persona le da a las cicatrices tiene que ver con la imagen que tenga de sí misma, y eso se desarrolla en el transcurso de la vida, se construye. Por eso, si alguien tiene problemas de baja autoestima, inseguridad y ha sufrido trastornos emocionales anteriormente, es probable que su proceso de aceptación sea más complejo en comparación con otros. La respuesta que tengamos a la nueva apariencia física depende sustancialmente de nuestras vivencias pasadas.


Tener una cicatriz provoca en un comienzo síntomas parecidos a los
de un duelo. “Perdemos” parte de lo que éramos antes y eso genera
tristeza, ansiedad, alteraciones del sueño, temor de sociabilizar con otros, entre muchos otros signos.
Lo que buscan los especialistas que tratan a pacientes en este estado es lograr que acepten lo sucedido, que activen su capacidad natural de salir adelante y pongan el foco en otros aspectos de la vida que son positivos y
que compensen esa pérdida.

La cirugía plástica puede hacer mucho por las cicatrices desde el punto de vista físico, pero no desde el emocional. Las marcas de un accidente pueden
quedar incluso imperceptibles, pero eso no quiere decir que una persona haya resuelto lo que esa cicatriz significa en su vida.

El proceso de corregir el aspecto estético necesariamente debe ir acompañado de apoyo psicológico, para darle un nuevo significado a la cicatriz y aceptarla como parte de una experiencia.

Si hay algo que los especialistas en salud mental destacan, es que si la persona afectada no quiere colaborar en el proceso, éste no tendrá éxito. Esto es importante sobre todo en la etapa posterior al alta médica, cuando se debe
enfrentar a los compañeros de trabajo, vecinos, familiares y a la sociedad en general. Hay temores que deben querer ser enfrentados, a pesar de las dificultades.

La empatía es fundamental. Si todos tenemos una forma particular de reaccionar frente a lo que nos pasa, ¿Por qué a veces no respetamos lo que el otro siente? Muchos creen que ser empático es pensar “qué haría yo en el lugar del otro”. Pero la verdadera empatía es más que eso y para alcanzarla, se deben dejar a un lado los propios juicios e intentar comprender los sentimientos de quien tenemos enfrente.
Cuando alguien pasa por una situación específica como la de aceptar su cuerpo con cicatrices, y siente miedo, vergüenza, pena o cualquiera otra emoción, lo mejor que podemos hacer es contenerlo y no cuestionar su estado. Todos vivimos nuestros procesos de forma distinta, y aceptar esa diversidad es el primer paso para lograr brindar ayuda verdadera a quienes nos rodean.

¿Tienes alguna duda en relación a este tema? ¿Alguna ves te has sentido acomplejado por una diferencia física o estética?
¡Te leo en comentarios!

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de seguirnos en nuestro instagram @catarsis.psicologia y en nuestro Facebook www.facebook.com/catarsispsicologos donde subimos información a diario y de suscribirte a nuestro blog para que te avisemos cuando publiquemos una nueva entrada.

🌿¿Te gustaría gestionar mejor tus emociones? Ofrecemos psicoterapia a precios asequibles, puedes informarte sin compromiso aquí.🌿

Esta página utiliza Cookies para analizar datos de tráfico y mejorar el uso de la web.    Más información
Privacidad