Escuchamos mucho de este tema, que el amor propio esto, el amor propio lo otro. Lo vemos en revistas, en televisión e incluso es mencionado por muchos terapeutas, pero, ¿sabemos lo que es? ¿o para qué sirve realmente? tal vez no. Quisiera comenzar diciéndote lo que NO es el amor propio. No es un acto […]
psicologia
Nunca es suficiente: autoexigencia destructiva
Siempre hay algo en lo que podamos mejorar: Esforzarse, tener voluntad y constancia, aspirar a ser mejor persona, mejor madre, mejor amigo, mejor pareja, mejor hijo, está muy bien. Pero ¿cómo establecemos el límite de cuando está ya bien? ¿Cuándo hay que dejar de esforzarse? ¿Sabes situar tu límite? Presta mucha atención a esta diferencia, […]
Traumas Infantiles
¿Qué es un trauma? A menudo oímos hablar de la palabra «trauma»: trauma infantil, trauma inconsciente, etc. Pero, ¿sabemos qué significa exactamente la palabra trauma? – Un trauma es una lesión duradera producida por un agente generalmente externo que a nivel emocional produce un daño duradero en el inconsciente. – Puede surgir bien porque se […]
5 series de psicología que encontrarás en Netflix
A raíz del post de haces unos días sobre 6 películas sobre temática psicológica, habéis sido muchxs los que nos habéis pedido una segunda tanda de recomendaciones. Por ello, hoy os traemos ¡5 series de psicología que encontrarás en Netflix! Fieles a nuestro espíritu anti-spoilers, os dejamos poco más que el título y la temática que tratan […]
Lo que no te dicen del TEA: Relato de una mamá de niños con TEA
Es posible que ya hayas oído hablar del Trastorno del Espectro Autista (TEA), una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida que afecta a cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende. Seguramente si te has informado al respecto hayas encontrado gran cantidad […]
Salud mental en las redes sociales
Hoy os traemos un post en colaboración con Lula, estudiante argentina de Lic. en Psicología de 21 años. Nos comparte en primera persona su experiencia con la ansiedad, el pánico y la depresión y su relación con las redes sociales, con el fin de poder apoyar a otras personas que puedan estar pasando por la […]